Tatuaje y concepción
¿Es cierto que hay que esperar seis meses antes de intentar quedar embarazada después de hacerse un tatuaje? ¿Es cierto que existe el riesgo de transmitir infecciones al niño? ¿Se pueden tatuar durante el embarazo? Tratamos de responder a todas las preguntas más frecuentes sobre tatuaje y concepcióna fin de disipar incluso algunas creencias falsas.
¿Cuánto tiempo debemos esperar?
Te hiciste un tatuaje y ahora eres planeando un embarazo: es cierto que tienen que esperar 5 o 6 meses antes de concebir? El principal riesgo se refiere a la posible exposición, durante la sesión de realización del tatuaje, a agentes infecciosos como virus de la hepatitis.
La infección puede ser muy peligrosa durante el embarazo y puede transmitirse al feto a través de la placenta. El cuerpo de la madre tarda algunas semanas en desarrollar anticuerpos contra la hepatitis viral, por lo que es mejor esperar y hacerse análisis de sangre para asegurarse de que no tiene una infección antes de intentar concebir.
Sin embargo, los expertos señalan que, en Italia, hay leyes estrictas sobre parámetros de higiene y seguridad que todos los estudios de tatuajes están obligados a respetar precisamente para minimizar el riesgo de contraer infecciones. Si has recurrido a un tatuador profesional que trabaja en pleno cumplimiento de la ley y las normas de seguridad, el riesgo de haber entrado en contacto con algún agente infeccioso es realmente bajo.
Otro posible riesgo se refiere al uso de colores y pigmentos que pueden contener sustancias peligrosas. También en este caso, en realidad, la ley es clara y muchas sustancias potencialmente tóxicas ya no están contenidas en los pigmentos. Más bien es recomendable esperar unas semanas para asegurarse de que no haya ninguna infección en la piel o alergia.
Me hice un tatuaje sin saber que estaba embarazada
Por las razones que hemos enumerado, no debería haber riesgos especiales, siempre que se acuda a un centro acreditado que cumpla con todas las normas estrictas que impone la legislación vigente.
No obstante, puedes hablar con tu ginecólogo y realizarte unos análisis de sangre para evitar el riesgo de haber contraído una infección que podría ser peligrosa durante el embarazo.
¿Se puede tatuar estando embarazada?
Hacerse un tatuaje durante el embarazo puede implicar algunos riesgos y posibles complicaciones, que incluyen:
- infección: es uno de los principales riesgos a los que nos exponemos cuando nos hacemos un tatuaje. El uso de una aguja no estéril, por ejemplo, puede favorecer el contagio del virus de la hepatitis B, infección que también se transmite al feto. Los riesgos también están vinculados a otras infecciones como la hepatitis C o el VIH;
- tintas tóxicas para tatuajes: Aunque la aguja de tatuaje promedio solo se inserta superficialmente en la piel, algunas tintas de tatuaje contienen metales pesados como mercurio, arsénico y plomo. Sustancias que pueden representar una amenaza para su bebé en desarrollo, especialmente en el primer trimestre cuando se están desarrollando los órganos principales. La exposición a metales pesados puede afectar el desarrollo del cerebro del bebé y también puede aumentar las posibilidades de sufrir un aborto espontáneo. Cabe reiterar, sin embargo, que en los estudios de tatuadores profesionales es raro encontrar pigmentos que contengan altas concentraciones de sustancias tóxicas;
- la piel cambia durante el embarazo: cuando estás embarazada, el cuerpo cambia semana tras semana y dependiendo de dónde te vayas a hacer el tatuaje, puede que su aspecto ya no sea el que era antes después del parto cuando el cuerpo ha recuperado su forma original.
Si estás intentando quedarte embarazada y has decidido hacerte un tatuaje, lo mejor es seguir algunas recomendaciones:
- evitar la zona de la barriga y las caderas, ya que con los cambios que se producirán en la barriga y en toda la zona del bajo vientre, el tatuaje podría dañarse, sobre todo si se formaran estrías;
- no te hagas un tatuaje en la parte baja de la espalda, detrás de la espalda. Aunque hay poca evidencia científica de que existan serias dificultades para obtener una epidural en la piel tatuada, puede ser mejor posponer el tatuaje en esta área hasta después del parto.
Asegúrate de acudir únicamente a un tatuador experto que no utilice tintas tóxicas y que trabaje en un estudio que respete los más altos estándares de higiene y seguridad.
Fuentes
- CDC: «Proteja a su bebé de por vida».