Ovular sin moco puede dejarte embarazada
No todas las mujeres experimentan los mismos síntomas relacionados con la ovulación. Normalmente, en los días fértiles, aumenta la producción de moco cervical, que sirve sobre todo para facilitar el viaje de los espermatozoides creando un ambiente favorable y acogedor para la concepción , pero en otras mujeres, el moco cervical puede ser escaso o estar ausente: esto no necesariamente significa que tiene un problema de fertilidad, pero podría indicar uno. ¿Se puede quedar embarazada sin mucosidad sin ovulación?
¿Por qué no puedo ver el moco cervical?
En los días del período fértil, en conjunción con la ovulación, la acción de las hormonas provoca la aparición de algunos síntomas típicos como, en efecto, una mayor producción de moco cervical, sustancia viscosa producida por las glándulas del útero, compuesta de filamentos, que se vuelve más aerodinámico y fluido.
¿Para qué se usa el moco cervical?
El ambiente vaginal es ácido y por lo tanto hostil a los espermatozoides que tienen que recorrer un largo camino para llegar al óvulo y fertilizarlo. Por eso , la naturaleza se ha encargado de que durante la ovulación la mucosidad vaginal se vuelva menos ácida, más fibrosa y transparente , con el fin de hacer más acogedor el ambiente vaginal y facilitar la ascensión de los espermatozoides por el canal vaginal. En los días de máxima fertilidad, la mucosidad es clara, casi líquida, y la vagina está muy lubricada.
Aprender a observar el moco cervical puede ser útil para identificar tus días fértiles . Pero, ¿qué debemos pensar si no notamos un aumento en la producción de moco o su ausencia total?
Si se trata de un evento raro y fuera de lo común, puede ser que hayamos calculado mal los días fértiles o que en este mes, por una pluralidad de posibles causas, la ovulación se retrase o no se haya producido. Si el problema se repite, es recomendable contactar con el ginecólogo para realizar unos controles.
¿Cómo saber si se ha producido la ovulación?
Observando atentamente las señales que nos envía nuestro cuerpo, podemos aprender a reconocer los síntomas de la ovulación y por tanto intensificar las relaciones en los días del periodo fértil .
Algunos signos de la ovulación son:
- niveles más altos de hormona luteinizante (LH), cuando se miden con una prueba de ovulación ;
- aumento de la temperatura basal ;
- tensión sinusal;
- hinchazón;
- pequeños dolores en la parte inferior del abdomen:
- cambio en la consistencia del moco vaginal, que se vuelve más abundante, suave y fibroso.
ovulación seca
Ovulación pero no mucosidad : en este caso hablamos de ovulación seca y ciertamente no es un elemento que juegue a favor de una posible concepción . Sin embargo, no se dice que no haya ovulación: algunas mujeres experimentan sequedad vaginal incluso cuando están a punto de ovular.
Las posibles razones de la sequedad vaginal anormal son:
- desequilibrios hormonales,
- años,
- efectos secundarios de algunos medicamentos,
- cirugía previa en el cuello uterino.
Si estás intentando quedarte embarazada y tienes baja producción de moco cervical y sequedad vaginal puede ser de ayuda usar un lubricante adecuado para ayudarte a concebir (pregunta a tu ginecólogo ya que necesitas un producto específico y no cualquiera de los lubricantes disponibles comercialmente). dañar el esperma)
¿Tiene flujo blanco cuando se queda embarazada?
Uno de los primeros síntomas del embarazo puede ser la presencia de flujo blanco : los estrógenos provocan una serie de cambios, y en este sentido el flujo blanco es una especie de sistema de «limpieza» pero también un sistema de defensa contra las agresiones externas y refleja incluso las mayores cantidad de líquidos presentes en los tejidos.