Cuándo empezar a comprar cosas para el bebé

Cuándo empezar a comprar cosas para el bebé

Entre los muchos sucesos trascendentes y especiales que pueden darse en la vida del ser humano es innegable que la llegada de un bebé es lo más maravilloso que se puede vivir.

Esta se trata de una espera que puede tornarse un tanto extensa ya que sus padres tienen la gran ilusión de verle y tenerlo entre sus brazos mientras que al mismo tiempo se preguntan cuándo empezar a comprar cosas para el bebé.

Pero, para que eso ocurra hay que mantener la paciencia durante varios meses, mientras, se pueden hacer cosas que harán más llevadero los preparativos.

Ante cualquier duda, lo mejor es hacer una planificación

Ante cualquier duda, lo mejor es hacer una planificación

Si bien la llegada de un nuevo miembro a una familia implica todo un acontecimiento, también hace que sea necesaria una cierta planificación y organización que se hace con anterioridad para ese momento en que el bebé nace, y con ello poder disponer de lo imprescindible a fin de que este logre adaptarse a su nuevo ambiente fuera del vientre de su madre.

Justo en ese momento cuando te enteras de que estás en la espera de un bebé y es una noticia que se ha compartido con las personas más cercanas, la ilusión y el entusiasmo por su llegada te colocan de frente con la impaciencia, por lo que una planificación con un plan de acción te va a ayudar a mitigar esa larga espera de saber cuándo empezar a comprar cosas para el bebé.

Comienza por lo primordial, no hay apuros

Entre las cosas que pueden ayudarte a calmar las ganas de ver la carita de tu bebé es comprando algunas cosas para ella o él. Pero, quizás te estás preguntando cuál es el mejor momento para comenzar a comprar las cosas, y lo recomendable es cuando ha llegado el segundo trimestre de gestación.

Aunque podemos encontrarnos con algunas familias que deciden esperar a estar más cerca del nacimiento para dar inicio a este proceso de preparación, es decir, cuando se encuentran en el séptimo mes.

También es de mucha influencia si se trata del primer bebé o si este ya cuenta con hermanos, ya que de seguro dispone de elementos que resultan básicos y no se hace necesario comprar gran cantidad de cosas.

Se sabe que se trata de algo casi indetenible el hecho de satisfacer las ganas y la ilusión de comprar, ver catálogos, visitar distintas páginas que te hablen de puericultura imaginando como te gustaría que fuese la habitación de tu bebé.

Consejos para saber cuándo empezar a comprar cosas para el bebé

Consejos para saber cuándo empezar a comprar cosas para el bebé

Antes de que el entusiasmo te lleve, aquí dejamos algunos consejos que te van a ayudar antes de comprar todas las cosas que deseas para tu bebé:

Tiempo de gestación

Posiblemente las personas mas allegadas tanto de la familia como las amistades se encuentran enteradas de que llegará un bebé, incluso puede que te hayan regalado algo ya.

En líneas generales lo recomendable es dar inicio a los preparativos a partir de la semana 20 de gestación, debido a que se ve reducida la posibilidad de sufrir un aborto. Si bien esto no reduce el dolor que se siente ante una situación así, si puede evitar que se haya que retirar objetos y enseres que eran para ese bebé.

Elaborar una lista

Proceder a la compra de esas cosas que son necesarias para un bebé es posible que se convierta en un propósito que no tiene final ya que siempre pueden ocurrirse cosas que va a necesitar.

De manera que, resulta de gran importancia diferenciar entre las cosas que se necesitarán ahora y las que se necesitarán luego. Para ello, lo más aconsejable es hacer una lista con lo imprescindible y con ello se facilita la adaptación a su nuevo hogar.

Tener conocimineto sobre el sexo del bebé

Si bien se ha usado desde siempre el color rosa para las niñas y el azul para los niños, este se trata solo de una costumbre de antaño. En nuestros días es posible encontrarnos con un abanico infinito de colores y prendas que pueden funcionar tanto para niños como para niñas, sobre todo si se trata de los que se usan durante los 3 primeros meses.

Sin embargo, gran cantidad de familias deciden esperar a conocer el sexo del bebé y de esta manera poder acondicionar la habitación o quisas para personalizar con su nombre determinados objetos que el bebé usará como sus mantitas, el coche o la pañalera.

Baby shower

Si has decidido tener una baby shower, lo más recomendable es esperar para saber lo que te van a regalar, de esta manera se evita comprarlo con anterioridad, y así poder invertir en otros materiales que son necesarios.

Resulta bastante frecuente que los familiares y amigos le obsequien ropa para su primera puesta. Ante ello, debes pensar en el tiempo que le quedarán al bebé dichas prendas, pues siempre es muy limitado, igual sucede con los pañales.

Algunas cosas que pueden ser prestadas

Es una situación que se repite constantemente, que antes de acudir a comprar las cosas para el bebé, tus hermanos, cuñados o amigos te señalen que pueden prestarte algo, lo que se convierte en una especie de ahorro de dinero que puede ser invertido en otras cosas.

Comprar solo lo que sea necesario

La lista podría tornarse bastante extensa si te pones a pensar en lo que necesita un bebé, por lo que es recomendable que se compre lo que vaya a necesitar desde el primer momento.

Paulatinamente, y en función de que lo vaya necesitando, se podrían adquirir más cosas. No tiene sentido comprar un orinal si hasta aproximadamente sus dos años no podrá utilizarlo.

Lista de esas cosas que son necesarias ante la llegada de un bebé

Lista de esas cosas que son necesarias ante la llegada de un bebé

Seguidamente dejamos una lista de esas cosas que se hacen necesarias para el momento de la llegada de tu bebé que debes comprar antes de que nazca:

  • Moisés: este debe ser sencillo y que no contenga adornos con la finalidad de que no se convierta en un peligro y sin almohada. Con relación a la ropa de cama, esta debe ser de preferencia de algodón.
  • Carro: debe poder ajustarse a las necesidades del bebé, pero además tiene que ser ergonómico para la madre o el padre, seguro, ligero, fácil de manejar y también de poder plegar al momento de meterlo en el maletero.
  • Silla para el coche: resulta esencial que esta cumpla la normativa.
  • Bañera: esta debe ajustar al bebé, pero que además sea cómoda de manejar.
  • Cambiador: es un artículo que debe ser seguro y ergonómico para ese momento en que el adulto lo cambie.
  • Chupete: como sabemos, no todos los bebés llegan a utilizarlo, aunque no resulta mala idea tener uno, tomando en consideración su talla.
  • Ropa: posiblemente no haya que comprar mucha, ya que la ropa suele ser un regalo común.
  • Extractor de leche: si estás pensando en darle el pecho, contar con un extractor te facilitará la vida cuando tus mamas se recarguen aun estando el bebé lleno.
  • Biberones: si lo que has planificado es darle el pecho, no es una mala idea contar con algún biberón.
  • Mochila de porteo: este es un producto que es bastante demandado ya que resulta muy práctico.
  • Pañales: para ello debe considerarse la talla del bebé.
  • Cremas: de preferencia la recomendación es usar las que sean totalmente naturales, pero además se deben evitar el uso de toallitas por esponjas que sean totalmente naturales ya que la piel del bebé es muy delicada.

Cuándo empezar a preparar la habitación del bebé

Cuándo empezar a preparar la habitación del bebé

Estamos conscientes de que la llegada del bebé se trata de un momento que realmente es especial y es esperado por todos en la familia. Sin embargo, en numerosas ocasiones dichas ganas te pueden llevar a que esa preparación se haga de forma apresurada y en algunas ocasiones muy pronto.

De manera que ¿cuándo resulta el mejor momento para comenzar a preparar sus cosas? ¿Qué debo tener preparado para cuando nazca mi bebé?

En su mayoria, las mujeres se esperan hasta que saben el sexo del bebé y de esta manera pueden elegir entre unas y otras cosas y, si bien muchos papás en la actualidad les dan una importancia igual el sexo del bebé, estos optan por lo más neutro.

En todo caso, la mejor fecha para comenzar a preparar todo se ubica entre el cuarto mes de embarazo y el séptimo, mientras que las compras más necesarias se pueden realizar cerca del séptimo mes de embarazo.

Es muy conveniente tomarlo todo con mucha calma para no comprar de manera impulsiva dejando a un lado el hecho de que te harán regalos antes y después de que nazca el bebé, por lo que se recomienda ser precavidos y mantener la paciencia.

Así mismo, hay que recordar que la habitación del bebé debe estar terminada antes de que llegue la hora de dar a luz, pues una vez que ha nacido el bebé, no tendrás ni tiempo ni ganas de preparar sus cosas, y mucho menos su habitación.

Finalmente, lo importante recae en ser precavidos pues en numerosas ocasiones resulta complicado tenerlo todo antes de los ocho meses. Podría ser uno de los obstáculos que se presenta con mayor frecuencia lo relacionado con la habitación, debido a los muebles, que en muchas ocasiones su plazo de entrega suele ser bastante extenso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *