Cuándo dar pan a un bebé

Cuándo dar pan a un bebé

Al momento de comer, el pan es un elemento infaltable en las mesas y además se encuentra muy presente para acompañar los snacks que se consumen entre horas. En tal sentido, la introducción de sólidos en la dieta de un bebé, cuenta con la presencia del pan como uno de esos primeros alimentos.

Cuándo dar pan a un bebé

Importancia de introducir alimentos sólidos en la dieta de un bebé

Quizás eres de los que piensa que los purés suelen ser la mejor opción para un bebé y eso es erróneo, aunque se trate de una excelente herramienta cuando se busca introducirlos hacia nuevos sabores, pero como se dan triturados, el bebé no llega a estimular la masticación.

Si se le dan purés a los bebés por un largo periodo, más largo de lo que se necesita, es probable que la transición tardía hacia los sólidos resulte más complicada. Resulta importante considerar que desde que un bebé está preparado para entrar en el mundo de los sólidos para complementar la leche materna, este debe cogerlo con sus propias manos como si se trataran de pinzas, y más adelante sean utilizados mini cubiertos de plástico.

Al utilizar las manos, los niños se ayudan a sentir de mejor manera las texturas, las temperaturas, y observan más. En otras palabras, no son tan pasivos con la comida como si sus padres se la estuvieran dando directamente.

¿Qué tipo de comida se le debe dar al bebé para que la coma solo?

Cuándo dar pan a un bebé

Como no tiene dientes al inicio de esta etapa, los alimentos idóneos son los que no requieren de masticación, que con la propia saliva y fuerza de las encías disuelven. Es importante que vaya comiendo de todos los grupos de alimentos (cereales, verduras, frutas, carne, pescados, huevos…) de esta manera su dieta tendrá todos los nutrientes que necesita: vitaminas, minerales, proteínas, grasas buenas etc.

¿Cuándo puede comer pan un bebé?

Los bebés están preparados para experimentar con alimentos sólidos una vez que han llegado a los seis meses de edad, siempre que se sientan preparados. Entre las señales que indican que están preparados es que muestran mayor interés por la comida, la tocan, se la llevan a la boca, entre otros.

Este es el momento de incorporar sólidos que sean blanditos. En el caso del pan, se les puede dar un trozo a partir de los seis meses para que lo chupen, y con su misma saliva se irá deshaciendo poco a poco. Con el tiempo, irán masticando trocitos pequeños y aumentando las cantidades.

Incluso aquellos bebés que no pueden tomar las cosas con las manos, suelen ser capaces de sujetar una galleta o un trozo de pan. El truco se encuentra en buscar un pan que se ablande o resulte meloso al masticarlo, más no grumoso.

Hay que animar a los pequeños para que cojan los alimentos con las manos, ya que esto les ayuda a descubrir nuevos sabores, siendo probable que al crecer se encuentre más abierto a probar cosas nuevas.

¿Resulta peligroso comer pan para un bebé?

Cuándo dar pan a un bebé

Uno de los primeros miedos que surgen al darle pan a un bebé es que sea intolerante al gluten, si en la familia se presentan antecedentes, es probable que el bebé sea celíaco.

En este caso, se debe hacer una visita al médico antes de darle pan. Pero si en la familia no hay nadie que sea alérgico, se le puede dar pan un día y esperar otros 2 o 3 para volver a darle. De esta manera se puede observar alguna posible reacción que sea desfavorable para el bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *