Cómo cortarle las uñas al bebé

Cómo cortarle las uñas a un recién nacido es una de las primeras dudas de una madre. Los bebés recién nacidos suelen tener  uñas largas y corren el riesgo de rascarse. Cortar las uñas parecería la solución más práctica, pero el consejo pediátrico explica que es mejor esperar y seguir instrucciones precisas para cortar las uñas del recién nacido.

Las uñas de un bebé recién nacido  son muy delicadas.  Todavía no son uñas reales, ya que las tendrás mientras creces. Las primeras uñas  del bebé  son de  cartílago, muy delicadas. Cortar las uñas de un bebé demasiado pronto o incorrectamente corre el riesgo de crear infecciones o causarle dolor al bebé.

Mitones para recién nacidos

El consejo pediátrico sugiere  no cortar las uñas de un recién nacido antes de los 15-20 días de vida. A menudo, en este período, se hace que el niño use mitones, guantes pequeños que dejan los dedos libres en el interior. Es importante elegir guantes para un recién nacido, prestando atención al material del que están hechos:

  • Tejido transpirable
  • Libre de perlas o piezas pequeñas que puedan desprenderse y tragarse
  • Sin pelusa de lana que pueda entrar en las vías respiratorias

¿Lima, tijeras o cortaúñas?

  • Si llega a ser necesario cortar las uñas de un recién nacido en los primeros días de vida, la solución es  archivarlas por  posponer el corte. Las limas recomendadas para los recién nacidos son las de  cartón, que al ser más blandas no sienten dolor para el niño y no corren el riesgo de dañar la uña, o dejar puntas molestas.
  • A medida que su hijo crece, puede cambiar a  tijeretas. Las tijeras pediátricas tienen  puntas redondeadas  para evitar lastimar al bebé. Se encuentran fácilmente en tiendas infantiles o farmacias.
  • El  cortaúñas  es más adecuado para niños grandes.

Cuando se le pueden cortar las uñas a un bebe

El primer corte de uña puede asustar al niño. Es  mejor retrasarlo en la primera ocasión cuando está tranquilo y relajado, como después de un  baño  o al despertar de una siesta. Cortar las uñas de los niños pequeños es muy importante para evitar que el espacio debajo de la uña se convierta en un guardador de gérmenes que pasarían rápidamente a la boca. Después de las dos o tres primeras semanas de vida, se pueden cortar las uñas.

Lo importante es tener en cuenta los siguientes consejos:

  1. Mantener firme la mano del niño,  evitando que un movimiento inadecuado pueda provocar un corte demasiado cerca de la piel o que el niño se lastime con las tijeras.
  2. El corte de uñas de un recién nacido  debe ser recto.  El corte en los lados corre el riesgo de hacer que la uña crezca mal, lo que podría encarnarse y crear infecciones.
  3. Lime cualquier punta que pueda causarle rasguños al niño.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *